miércoles, 22 de octubre de 2014

PSICOLOGÍA DE LA POSIBLE EVOLUCIÓN DEL HOMBRE

"(....) Nuestra idea fundamental va a ser que el hombre, tal como lo conocemos, no es un ser completo, que la naturaleza lo desarrolla sólo hasta un cierto punto y que luego lo deja, para que siga desarrollándose por sus propios esfuerzos e iniciativas, o vivir y morir tal cual nació, o degenerar y perder su capacidad de desarrollo.

En este caso, la evolución del hombre querrá decir el desarrollo de ciertas cualidades y rasgos interiores que generalmente permanecen sin crecer y que no pueden desarrollarse por sí solos.

La experiencia y la observación muestran que ese desarrollo es posible sólo en ciertas condiciones determinadas, con esfuerzos de cierta clase por parte del hombre mismo, y con ayuda suficiente de aquellos que comenzaron antes un trabajo similar y que ya han obtenido un cierto grado de desarrollo, o por lo menos cierto conocimiento de los métodos.

Tenemos que comenzar con la idea de que sin esfuerzos es imposible la evolución, sin ayuda, igualmente, es imposible.

Después de lo cual tenemos que comprender que, en el camino del desarrollo, el hombre tiene que hacerse un ser diferente, y tenemos que aprender y comprender en qué sentido y en qué dirección el hombre tiene que hacerse un ser diferente, es decir, qué significa ser un ser diferente.

Luego tenemos que comprender que no todos los hombres pueden desarrollarse y llegar a ser seres diferentes. La evolución es cuestión de esfuerzos personales, y en relación con la masa de la humanidad  la evolución es una rara excepción. Puede parecer extraño, pero debemos darnos cuenta que no sólo es rara, sino que cada vez está llegando a ser más y más rara.

...¿Por qué no se pueden desarrollar todos los hombres y llegar a ser seres diferentes? ¿Por qué tal injusticia?

La respuesta es muy sencilla. Porque no lo quieren. Porque no saben nada acerca de ello, y, aunque se les diga, sin una larga preparación, no podrán comprender lo que significa. 
La idea principal es que para hacerse un ser diferente un hombre debe quererlo mucho y por muy largo tiempo. Un deseo pasajero o vago, basado en el descontento con las condiciones exteriores, no creará el impulso suficiente.

La evolución del hombre depende de su comprensión de lo que puede conseguir, y de lo que tiene que dar para ello.

Si el hombre no lo quiere, o si no lo quiere con suficiente intensidad, y no hace los esfuerzos necesarios, nunca se desarrollará. De manera que en esto no hay injusticia. ¿por qué debería tener lo que no quiere?

Si al hombre se le forzara a convertirse en un ser diferente, cuando está satisfecho de lo que es, esto si sería entonces injusticia. (...)"

( Fuente: Psicología de la posible evolución del hombre. P. D. Ouspensky )


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios