lunes, 30 de enero de 2017

9 CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES (PAS)

Cada persona tiene su propio don, aunque no sepamos verlo. Realmente, para saber cuál es tu virtud personal basta con contemplar tu historia existencial. Tus heridas se pueden convertir en dones, siempre y cuando te hagan sensible ante los demás. Tus cualidades también pueden mostrártelos, solo hace falta estar abierto a esa posibilidad.
Hay quien sabe escuchar, quien toma la iniciativa, quien es creativo, quien tiene un gran aguante interno, quien es fiel por encima de todo y quien siente de manera excepcional. De hecho, existe un alto porcentaje de población a la que le afecta lo que sucede en el mundo de forma más profunda que al resto de la gente.
Como consecuencia, su percepción interna les hace reaccionar de manera más exagerada, dificultando su adaptación hasta el punto de tener dudas sobre si su hipersensibilidad es un don o una maldición.  Son las personas altamente sensibles (PAS).
Las PAS suelen encajar en un determinado estereotipo, pues ellas están dotadas de intuición y de gran empatíaMientras, buscan gustosas la soledad a la vez que demuestran una gran conexión emocional con los demás.
Esto puede resultar chocante, pero las PAS llevan su propio ritmo, aprecian la soledad y mantienen una visión de la realidad mucho más acertada que el resto del mundo, pues interiorizan aspectos que a las personas sin alta sensibilidad se les pasan fácilmente por alto.
Es habitual que este don confunda y haga sentir culpables a estas personas, pues sentir tan intensa e íntimamente puede ser peligroso en nuestra sociedad. Por eso, estas personas dejan de ser ellas y recurren a una transformación artificial que les hace sentirse abrumados.
Suele ser habitual que estas personas, en lugar de relajarse y abrazar sus estados emocionales y físicos, se sientan cohibidas por la necesidad de fingir ser menos sensibles de lo que en realidad son.

1. Son personas muy intuitivas

Debido a su gran sensibilidad hacia lo que les rodea, estas personas son capaces de leer entre líneas lo que está sucediendo, a pesar de que no haya un razonamiento que lo fundamente.
Por ejemplo, al entrar en contacto con otra persona o con otros grupos de personas, pueden presentir con facilidad qué estado de ánimo reina en el ambiente o qué tipo de conversión tenía lugar justo antes de llegar al sitio concreto.

2. Aprecian las sutilezas con facilidad

Este tipo de personas son verdaderamente perspicaces, lo que contribuye a que se percaten de la trascendencia de los acontecimientos con facilidad. Tienen una habilidad especial para saber cuándo alguien está mintiendo o escondiendo algo. De hecho, si algo define a las personas hipersensibles es su percepción de todo aquello que a los demás les parece sutil.

3. Su capacidad empática está súper desarrollada

Su conexión emocional con los demás es extraordinaria, pues demuestran gran habilidad a la hora de establecer este tipo de relaciones con los demás. Para comprender esto podemos atender a las acertadas palabras de Peter F. Druncker: “Los verdaderos oyentes empáticos pueden oír hasta lo que se dice en el silencio. Lo más importante en la comunicación es oír lo que no se está diciendo”.

4. Experimentan sensaciones extraordinarias

Transmiten y captan las emociones de manera verdaderamente mágica. Habitualmente, los intercambios emocionales se llevan a cabo de manera sutil; de hecho, su intensidad es, a veces, prácticamente imperceptible. Sin embargo, estas personas tienen una capacidad asombrosa para experimentar las sensaciones y las emociones que hay en el ambiente.

5. Son capaces de transmitir sentimientos fácilmente

Dada la naturaleza de su sensibilidad, estas personas son capaces de utilizar con gracia y elegancia sus recursos a la hora de describir vivencias y experiencias emocionalmente intensas. Esto les permite llegar a las profundidades del yo ajeno y del yo propio.

6. Se sienten bien aunque estén solas

De hecho, ellas mismas desean apartarse y quedarse a solas, pues de alguna manera les hace conectar con sus emociones y su yo interno. En la literatura se describe a este tipo de personas como más introvertidas que el resto, pues debido a su hipersensibilidad es probable que el entorno que les rodea les resulte más complicado y difícil que al resto de la gente.

7. Son personas dispuestas

Están dispuestas a ayudar y a hacer la vida más fácil a los demás. Es decir, su sensibilidad especial les hace sentir que son capaces de hacer algo por un mundo mejor.

8. Lloran y ríen fácilmente

Sus emociones están a flor de piel, listas para salir rápidamente ante cualquier acontecimiento. Esto constituye una liberación sana de las emociones constrictivas y de los patrones de pensamiento inadecuados; es decir, limpian las ventanas de su alma y las gafas con las que ven el mundo.

9. Son pensadores profundos

Es por esta razón por la que trabajan muy bien en equipo y sacan adelante gran parte de las metas y objetivos que se plantean. Estas personas tienden a poner toda la carne en el asador cuando se involucran en un proyecto.
Fuente: El don de la sensibilidad. Elaine Aron.