
El psicólogo polaco Kazimierz Dabrowski identificó cinco áreas en las que los niños muestran comportamientos intensos, también conocidos como "sobreexcitabilidades" o "supersensibilidades". Éstas son: psicomotriz, sensual, emocional, intelectual e imaginacional. Los niños superdotados tienden a tener múltiples intensidades, aunque una suele ser dominante.
¿Su hijo se queja de las costuras de sus calcetines? ¿Pone sus manos sobre sus oídos cuando comienza la película en el cine?
¿Tiene problemas para permanecer quieto? ¿Se emociona casi hasta las lágrimas por una pieza de música o una obra de arte? Estos son signos de sobreexcitabilidades.

La sobreexcitabilidad psicomotora es común en los niños superdotados. Se caracteriza principalmente por altos niveles de energía. Los niños con esta SE (sobreexcitabilidad) parecen estar constantemente en movimiento. Incluso cuando son infantes, necesitan menos sueño que otros niños. Como adultos, son capaces de trabajar largas horas sin cansarse.
Los niños con esta SE también pueden ser diagnosticados erróneamente con TDAH. Pero si bien pueden ser activos, son capaces de concentración focalizada a menos que no estén mentalmente estimulados. La falta de estimulación mental puede ser un problema para estos niños en la escuela.
El signo primario de esta intensidad es un excedente de energía. Los niños con una sobreexcitabilidad psicomotora dominante a menudo son diagnosticados erróneamente con TDAH, ya que las características son similares. Pueden incluir:
● Habla rápida
● Comportamiento impulsivo
● Competitividad
● Habla compulsiva
● Organización compulsiva
● Hábitos y tics nerviosos
● Preferencia por la acción rápida y los deportes
● Expresión física de las emociones
● Insomnio
SENSORIAL
El principal signo de esta intensidad es una mayor conciencia de los cinco sentidos: la vista, el olfato, el gusto, el tacto y el oído.
Los niños con una sobreexcitabilidad sensorial dominante pueden molestarse por el olor de ciertos alimentos o, los niños pequeños, odiarán caminar sobre la hierba con sus pies descalzos. El placer que obtienen de los sabores y texturas de algunos alimentos puede hacer que coman en exceso.
Si tu hijo tiene sobreexcitabilidad sensorial, puedes notar varios de estos rasgos:
●Apreciación de la belleza, ya sea en la escritura, música, arte o naturaleza. Incluye el amor de objetos como joyas.
● Sensibilidad a los olores, sabores o texturas de los alimentos
● Sensibilidad a la contaminación
● Sensibilidad táctil (se molesta por la sensación de algunos materiales en la piel, etiquetas de ropa)
● Deseos de placer
● Necesidad o deseo de comodidad
INTELECTUAL
Esta intensidad es la más reconocida en los niños superdotados. Se caracteriza por las actividades mentales. Los niños que presentan esta intensidad parecen pensar todo el tiempo y quieren respuestas a preguntas profundas. A veces su necesidad de respuestas los meterá en problemas en la escuela cuando su cuestionamiento al maestro puede parecer un desafío irrespetuoso. Pueden exhibir varios de estos rasgos:
● Profunda curiosidad
● Amor por el conocimiento y el aprendizaje
● Amor por la resolución de problemas
● Lectura ávida
● Hacer preguntas de sondeo
● Pensamiento teórico
● Pensamiento analítico
● Pensamiento independiente
● Concentración, capacidad para mantener el esfuerzo intelectual
IMAGINACIONAL
El signo primario de esta intensidad es el juego libre de la imaginación. Su imaginación vívida puede hacer que visualicen la peor posibilidad en cualquier situación. Puede evitar que se arriesguen o se involucren en nuevas situaciones. Puedes notar que tu hijo exhibe:
● Sueños vívidos

● Miedo a lo desconocido
● Buen sentido del humor
● Pensamiento mágico
● Amor a la poesía, la música y el drama
● Amor a la fantasía
● Sueña despierto
● Amigos imaginarios
● Visualización detallada
EMOCIONAL
El signo primario de esta intensidad es la sensibilidad emocional excepcional.
A veces se cree erróneamente que los niños con una sobreexcitabilidad emocional intensa tienen trastorno bipolar u otros problemas y trastornos emocionales. A menudo son los niños sobre los cuales la gente dirá, "es demasiado sensible para su propio bien." Tu hijo puede mostrar estos rasgos:
● Emociones extremas
● Ansiedad
● Sentimientos de culpa y sentido de responsabilidad
● Sentimientos de inadecuación e inferioridad
● Timidez e introversión
● Soledad
● Preocupación por los demás
● Mayor sentido del bien y del mal o injusticia e hipocresía
● Recuerdo intenso de los sentimientos
● Problemas de ajuste para cambiar
● Depresión
● Necesidad de seguridad
● Respuesta física a las emociones (dolores de estómago causados por la ansiedad, por ejemplo)
Terminando
Puedes obtener una mejor comprensión de tu hijo superdotado si reconoces sus intensidades, la cuales pueden ayudarte a convertirte en un padre más eficaz y comprensivo. Por ejemplo, si tu hijo es emocionalmente intenso, sabes que tendrá un momento difícil "simplemente ignorando" las burlas o la intimidación. Puede necesitar ayuda adicional para manejar sus reacciones ante el comportamiento hiriente en otros.
Fuente: https://www.verywell.com/dabrowskis-overexcitabilities-in-gifted-children-1449118
Fotografía: Kike Maga. // Diseño: Susana Rico.